dramaturga, guionista, productora cultural
Sol bonelli
portfolio de obras
Cómo meterse al mar de noche
¿Es maternar una elección individual o una responsabilidad colectiva? Una actriz millennial vuelve al escenario después de ser madre, dispuesta a encarnar los personajes que la maternidad le impone: la Culpa, la Súper Mamá, la DT de la crianza. En este recital performático con poesía, humor y música en vivo, el cuidado se vuelve el verdadero protagonista.
La Naty
Una joven que fue arrancada de la selva misionera y tirada en las fauces de un prostíbulo rutero, cuenta el mundo de la prostitución y la trata de mujeres entre leyendas guaraníes y metáforas de la selva. Esta esclava sexual deambula en el relato de su trágica historia. Pero un día, en ese prostíbulo rutero donde hay dueños de todo e hijas de nadie, algo puede cambiar.
Mamifera
Mamífera es un zoom in en la maternidad urbana de hoy. Un ensayo de escenas alucinadas por una puérpera del siglo XXI que echa luz, crítica y risa sobre cómo se siente ser una mamífera/madre, hoy. Sus intentos de volver al trote laboral. Los consejos, culpas y mandatos que padece. Qué deseos, sueños y placeres anhela.
Eva Furiosa
Una Eva arrabalera, sobrevive al fin de un mundo. El árbol de la manzana y su serpiente, también logran persistir. Y entre plásticos desechos, Eva, se pone a dirimir, Otra versión de la historia.
Flores de Tajy
Flores de tajy cuenta sobre el mundo de la prostitución y sus explotadxs. Una esclava sexual al borde de la fuga, deambula en su relato por la tragedia de su vida y mediante flashbacks revivimos en escena distintos hitos de su historia.
Dramaturga, directora teatral, guionista, productora cultural, feminista y madre.
En la actualidad realiza la producción y montaje de obras de teatro, crea guiones para contenido audiovisual y produce eventos culturales como ciclos de teatro y conversatorios, principalmente relacionados a su militancia feminista.
Sus obras teatrales, guiones audiovisuales y producciones culturales, abordan problemáticas sociales, de género y ambiente. Se han presentado en territorio nacional (Tucumán, Salta, Neuquén, PBA) e internacionalmente (España, Uruguay, Perú, México); en teatros comerciales, e independientes, así como en escuelas y universidades.

Producción Cultural
La organización de ciclos de teatro, conversatorios, talleres y diseño de políticas públicas, invitan a la comunidad a participar activamente en el diálogo y la acción. Cada obra, cada guion y cada evento se construyen con la intención de visibilizar problemáticas relevantes, fomentando así un espacio donde se pueda cuestionar, aprender y crecer colectivamente.
Ciclos de teatro
Participé en la idea, desarrollo y ejecución de varios ciclos de teatro, llevando la mirada de género y otras inquietudes artísticas y sociales a la convocatoria pública.
Conversatorios
A través de los conversatorios, hemos logrado compartir ideas y experiencias, y construir un puente entre diferentes perspectivas que enriquecen nuestro entorno. Estoy emocionada por los futuros encuentros que se avecinan, donde cada diálogo nos llevará a explorar nuevas temáticas y a profundizar en las problemáticas sociales que nos inquietan, siempre con la esperanza de inspirar un movimiento colectivo hacia el entendimiento y la acción transformadora.
Talleres
A través de los años, la palabra circulante me llevo a nutrirme y desarrollar talleres de escritura que brindan tanto herramientas de expresión como una nueva mirada sobre nuestras vivencias.
Políticas Públicas
El desarrollo de políticas públicas llegó de la mano del teatro, donde me siento como en casa.
Teatro
Escribiendo, dirigiendo, produciendo, el teatro siempre fue parte del recorrido.
Obras viajeras
Producción y montaje de obras de mi autoria en diversos espacios culturales, educativos, municipales, entre otros.
Conocé los textos.
Recibí extractos de cada obra para realizar tu propia versión en el lugar del mundo donde te encuentres.
Portfolio completo de obras.
Todas las obras en cartelera. Tanto para realizarlas en tus espacios como para obtener los textos y realizar tu propia versión.

GuiOn audiovisual
Se trata de nosotros (Serie Televisiva)
Guion original. Cada capítulo cuenta un punto de vista diferente sobre la trata de personas, desentrañando los roles en la cadena de este crimen. Transmitida por Canal Encuentro, subida a la plataforma Cont.ar, disponible en Youtube.
Me gusta cuando hablas (Documental)
Guion e investigación. Película que recorre un día en la vida de una poeta erótica, una influencer, una activista ambiental, una trabajadora de la tierra, la CEO de una empresa y una ama de casa.
Himnos. Alta en el cielo (Serie Web)
Programa basado en el disco de Abel Pintos: Himnos.
Maravillas Porteñas (Programa de Televisión)
Recorridos temáticos para conocer más acerca de la historia de Buenos Aires.
El Grito Materno (Cortometraje)
Autora del texto original en el que se basa el guión audiovisual.
El arte y la comunicación como herramienta de transformación social
escribime:
Ubicación
Caba, Buenos Aires, Argentina
Teléfono
+54 9 11 5044-2213
bonellisol@gmail.com