Bio
Diplomada en Dramaturgia (UBA).
Estudió Letras (UBA), periodismo (TEA) y Fotografía (EFC).
Sus obras teatrales, guiones audiovisuales y producciones culturales, abordan problemáticas sociales, de género y ambiente. Se han presentado en territorio nacional (Tucumán, Salta, Neuquén, PBA) e internacionalmente (España, Uruguay, Perú, México); en teatros comerciales, e independientes, así como en escuelas y universidades.
Hace 20 años trabaja como autora en proyectos audiovisuales de ficción y documental.
Desde 2014 escribe y dirige sus obras escénicas con varias publicadas: “La Naty” (Teatro XXI, GETEA); “Mamífera” (Colección Dramaturgia Argentina, IAE) “Nueva en el horizonte de una tierra” (CELCIT) y “Eva furiosa” (Funda/Mental). Su última obra “Como meterse al mar de noche” será estrenada en CABA y en Lima, Perú en 2025.
Recibió la distinción “Santa Clara de Asís” por “Se trata de Nosotros”, serie de su autoría que cuenta la trata de personas. (Canal Encuentro, 2016). Co-guionó “Me gusta cuando hablas” dir. Estévez y Grinberg (INCAA), que recibió premio por “Luta e direitos das mulheres” en el festival Portofemme (Portugal).
Hace 10 años trabaja en gestión cultural. Diseñó políticas culturales como “Escenarias”; “Cultura contra la trata” y “Sabato circular” en El Sabato (FCE, UBA). En 2024 se sumó a la gestión del histórico Teatro Coliseo Podestá (La Plata) donde produjo: ciclo Independiente, Conversares, entrevistas a referentes de la praxis escénica (Luis Machín, Andrea Garrote, Roxana Aramburú, Mariana Enriquez y Analía Couceyro)
Desde 2018, forma parte de la red federal La Colectiva de Autoras.
¿qué servicios ofrezco?
escribime:
Ubicación
Caba, Buenos Aires, Argentina
Teléfono
+54 9 11 5044-2213
bonellisol@gmail.com